El libro más "profano" del Antiguo Testamento fue uno de los textos bíblicos favoritos de la Edad Media. Los compositores del Renacimiento lo utilizaron especialmente como metáfora del amor divino, o en asociación con el culto a María. Tras sus dos primeras grabaciones de gran éxito, los cantantes de Stile Antico han escogido algunos de los ejemplos más suntuosos de estas ambientaciones musicales.
FECHA DE PUBLICACIÓN
25/02/2021
INTÉRPRETES
Stile Antico
CONTENIDO
RODRIGO DE CEBALLOS (1525–91)
JACOB CLEMENS NON PAPA (1510–55)
NICOLAS GOMBERT (1495–1560)
FRANCISCO GUERRERO (1527 or 1528-1599)
ORLANDO DI LASSO (1532–94)
JEAN LHÉRITIER (c.1480-c.1552)
GIOVANNI PIERLUIGI DA PALESTRINA (c.1525-94)
TOMÁS LUIS DE VICTORIA (1548-1611)
SEBASTIÁSN DE VIVANCO (c.1551–1622)
Song of Songs
Clemens: Ego flos campi
Palestrina: Osculetur me osculo oris sui
anon.: Antiphon: Dum esset rex
Guerrero, Francisco: Surge propera amica mea
Gombert: Quam pulchra es
anon.: Antiphon: Nigra sum
Lasso: Veni dilecte mi
Victoria: Vadam et circuibo
anon.: Alleluia: Tota pulchra es
Guerrero, Francisco: Ego Flos Campi
Lhéritier: Nigra sum
anon.: Antiphon: Laeva eius
Ceballos: Hortus conclusus
Palestrina: Nigra sum
anon.: Antiphon: Speciosa facta es
Vivanco: Veni dilecte mi
Guerrero, Francisco: Trahe me post te
anon.: Antiphon: lam hiems transiit
Victoria: Vidi speciosam